Поиск
×
tramar
☰ Menu:
Referencias y notas
Español
tramar
Pronunciación
(
AFI
):
[
tɾaˈmaɾ
]
Etimología
De
trama
y el sufijo
-ar
.
Verbo transitivo
1
Crear un
tejido
atravesando
los hilos en forma de
trama
o
urdimbre
.
Sinónimo:
urdir
.
Hiperónimo
:
tejer
.
2
Preparar
una
situación
por medio de la
astucia
, generalmente para
enredar
o
engañar
.
Relacionados:
asechar
,
complotar
,
confabular
,
conspirar
,
fraguar
,
intrigar
,
maniobrar
,
maquinar
,
urdir
.
3
Planear
una
acción
, especialmente un
proceso
difícil
, para realizarla de manera
hábil
y
sistemática
.
Verbo intransitivo
4
Producir
flores
un
árbol
, especialmente el
olivo
.
[
1
]
Conjugación
Flexión de
tramar
primera conjugación, regular
Formas no personales
Simples
Compuestas
Infinitivo
tramar
haber
tramado
Gerundio
tramando
habiendo
tramado
Participio
tramado
Formas personales
número
:
singular
plural
persona
:
primera
segunda
tercera
primera
segunda
tercera
Modo indicativo
yo
tú
vos
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
tramo
tramas
tú
tramás
vos
trama
tramamos
tramáis
traman
Pretérito imperfecto
o
Copretérito
(Andrés Bello)
tramaba
tramabas
tramaba
tramábamos
tramabais
tramaban
Pretérito indefinido
o
Pretérito
(Perfecto simple)
tramé
tramaste
tramó
tramamos
tramasteis
tramaron
Futuro
tramaré
tramarás
tramará
tramaremos
tramaréis
tramarán
Condicional
o
Pospretérito
tramaría
tramarías
tramaría
tramaríamos
tramaríais
tramarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
he
tramado
has
tramado
ha
tramado
hemos
tramado
habéis
tramado
han
tramado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antecopretérito
había
tramado
habías
tramado
había
tramado
habíamos
tramado
habíais
tramado
habían
tramado
Pretérito anterior
o
Antepretérito
(poco usado)
hube
tramado
hubiste
tramado
hubo
tramado
hubimos
tramado
hubisteis
tramado
hubieron
tramado
Futuro perfecto
o
Antefuturo
habré
tramado
habrás
tramado
habrá
tramado
habremos
tramado
habréis
tramado
habrán
tramado
Condicional perfecto
o
Antepospretérito
habría
tramado
habrías
tramado
habría
tramado
habríamos
tramado
habríais
tramado
habrían
tramado
Modo subjuntivo
yo
tú
vos
2
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
trame
trames
tú
tramés
vos
2
trame
tramemos
traméis
tramen
Pretérito imperfecto
o
Pretérito
tramara
tramaras
tramara
tramáramos
tramarais
tramaran
tramase
tramases
tramase
tramásemos
tramaseis
tramasen
Futuro
(en desuso)
tramare
tramares
tramare
tramáremos
tramareis
tramaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
haya
tramado
hayas
tú
tramado
hayás
vos
2
tramado
haya
tramado
hayamos
tramado
hayáis
tramado
hayan
tramado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antepretérito
hubiera
tramado
hubieras
tramado
hubiera
tramado
hubiéramos
tramado
hubierais
tramado
hubieran
tramado
hubiese
tramado
hubieses
tramado
hubiese
tramado
hubiésemos
tramado
hubieseis
tramado
hubiesen
tramado
Futuro
o
Antefuturo
(en desuso)
hubiere
tramado
hubieres
tramado
hubiere
tramado
hubiéremos
tramado
hubiereis
tramado
hubieren
tramado
Modo imperativo
tú
vos
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes
1
Afirmativo
trama
tú
tramá
vos
trame
tramemos
tramad
tramen
Negativo
Se emplea el presente del
modo subjuntivo
1
Usted
y
ustedes
son pronombres de
segunda persona
, pero emplean las formas verbales de la
tercera
.
2
Las formas de «
vos
»
varían
en diversas zonas de América. El voseo
rioplatense
prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Traducciones
Traducciones
Referencias y notas
↑
«
tramar
»,
Diccionario de la lengua española
(2001)
,
22.ª ed.
, Madrid:
Real Academia Española
,
Asociación de Academias de la Lengua Española
y Espasa.