Uso: generalmente va seguido de la preposición "por".
Ejemplo:
«Bueno, anda pronto, que si tú estás rabiando por casarte, yo estoy rabiando por ver la cara que pondrá el tuerto cuando te vea casado con la prenda de su corazón» [1]
4
Estar muy por encima de lo usual o lo ordinario; exceder en mucho.[1]
1Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».