Поиск
×
descuidar
☰ Menu:
Referencias y notas
Español
descuidar
Pronunciación
(
AFI
):
Si puedes,
¡incorpórala!
Etimología
Del prefijo
des-
y
cuidar
Verbo transitivo
1
Perder durante un lapso de tiempo la
atención
sobre algo a lo que se le debiera dar.
Relacionado:
descuido
.
2
[
1
]
Uso:
se emplea también como intransitivo
3
[
1
]
4
[
1
]
Verbo intransitivo
5
[
1
]
Ámbito:
Cádiz (España)
,
Córdoba (España)
Relacionados
desatender
Conjugación
Flexión de
descuidar
primera conjugación, regular
Formas no personales
Simples
Compuestas
Infinitivo
descuidar
haber
descuidado
Gerundio
descuidando
habiendo
descuidado
Participio
descuidado
Formas personales
número
:
singular
plural
persona
:
primera
segunda
tercera
primera
segunda
tercera
Modo indicativo
yo
tú
vos
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
descuido
descuidas
tú
descuidás
vos
descuida
descuidamos
descuidáis
descuidan
Pretérito imperfecto
o
Copretérito
(Andrés Bello)
descuidaba
descuidabas
descuidaba
descuidábamos
descuidabais
descuidaban
Pretérito indefinido
o
Pretérito
(Perfecto simple)
descuidé
descuidaste
descuidó
descuidamos
descuidasteis
descuidaron
Futuro
descuidaré
descuidarás
descuidará
descuidaremos
descuidaréis
descuidarán
Condicional
o
Pospretérito
descuidaría
descuidarías
descuidaría
descuidaríamos
descuidaríais
descuidarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
he
descuidado
has
descuidado
ha
descuidado
hemos
descuidado
habéis
descuidado
han
descuidado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antecopretérito
había
descuidado
habías
descuidado
había
descuidado
habíamos
descuidado
habíais
descuidado
habían
descuidado
Pretérito anterior
o
Antepretérito
(poco usado)
hube
descuidado
hubiste
descuidado
hubo
descuidado
hubimos
descuidado
hubisteis
descuidado
hubieron
descuidado
Futuro perfecto
o
Antefuturo
habré
descuidado
habrás
descuidado
habrá
descuidado
habremos
descuidado
habréis
descuidado
habrán
descuidado
Condicional perfecto
o
Antepospretérito
habría
descuidado
habrías
descuidado
habría
descuidado
habríamos
descuidado
habríais
descuidado
habrían
descuidado
Modo subjuntivo
yo
tú
vos
2
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
descuide
descuides
tú
descuidés
vos
2
descuide
descuidemos
descuidéis
descuiden
Pretérito imperfecto
o
Pretérito
descuidara
descuidaras
descuidara
descuidáramos
descuidarais
descuidaran
descuidase
descuidases
descuidase
descuidásemos
descuidaseis
descuidasen
Futuro
(en desuso)
descuidare
descuidares
descuidare
descuidáremos
descuidareis
descuidaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
haya
descuidado
hayas
tú
descuidado
hayás
vos
2
descuidado
haya
descuidado
hayamos
descuidado
hayáis
descuidado
hayan
descuidado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antepretérito
hubiera
descuidado
hubieras
descuidado
hubiera
descuidado
hubiéramos
descuidado
hubierais
descuidado
hubieran
descuidado
hubiese
descuidado
hubieses
descuidado
hubiese
descuidado
hubiésemos
descuidado
hubieseis
descuidado
hubiesen
descuidado
Futuro
o
Antefuturo
(en desuso)
hubiere
descuidado
hubieres
descuidado
hubiere
descuidado
hubiéremos
descuidado
hubiereis
descuidado
hubieren
descuidado
Modo imperativo
tú
vos
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes
1
Afirmativo
descuida
tú
descuidá
vos
descuide
descuidemos
descuidad
descuiden
Negativo
Se emplea el presente del
modo subjuntivo
1
Usted
y
ustedes
son pronombres de
segunda persona
, pero emplean las formas verbales de la
tercera
.
2
Las formas de «
vos
»
varían
en diversas zonas de América. El voseo
rioplatense
prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Información adicional
Derivados:
cuidar
,
cuidado
,
cuidadoso
,
cuidarse
, descuidar,
descuidarse
,
descuidado
,
descuido
,
cuidador
,
cuidadora
,
cuidados
.
Véase también
descuidarse
Traducciones
Traducciones
Alemán
:
verwahrlosen
(de)
Francés
:
négliger
(fr)
Inglés
:
neglect
(en)
Neerlandés
:[?]
achterstellen
(nl)
,
verwaarlozen
(nl)
,
verzaken
(nl)
,
zonder zorgen zijn
(nl)
Referencias y notas
↑
1,0
1,1
1,2
1,3
«
descuidar
»,
Diccionario de la lengua española
(2001)
,
22.ª ed.
, Madrid:
Real Academia Española
,
Asociación de Academias de la Lengua Española
y Espasa.