burro
- Pronunciación: [ ˈbu.ro ] (AFI)
Por derivación regresiva de borrico, y este del bajo latín burricus, "jamelgo", a su vez probablemente de burrus, "pardorrojizo". Compárese el portugués burrico, el asturiano borricu, el provenzal bourric o el lombardo borich
Sustantivo masculino
- 1 Zoología.
- (Equus asinus) Animal doméstico de la familia de los équidos, más pequeño y con orejas más largas que el caballo doméstico.
- 2
- Persona ignorante o tonta.
- 3
- Caballo, en especial de carreras.
- Ámbito: Río de la Plata
- Uso: lunfardismo
- Ejemplo:
- "Recordaba aquellas horas de garufa / cuando minga de laburo se pasaba; / meta punga al codillo escolaseaba / y en los burros se ligaba un metejón." El Ciruja, de Alfredo Marino y Alberto de la Cruz (1926)
- 4
- Juego de naipes con baraja española. El objetivo es quedarse sin cartas en la mano antes que los oponentes y para ello se debe poner sobre la mesa en cada turno una carta de la misma pinta que la puesta por el primer jugador. Quien ponga la carta de valor más alto inicia el turno siguiente. Cuando alguien no tiene en su mano una carta de la pinta que se está jugando, debe robar más cartas de la baraja hasta encontrarla. El jugador que pierde recibe el apelativo de "burro" y es usual cumplir con una penitencia luego de cierta cantidad de partidas perdidas.
- 5
- Tabla o mesa donde se colocan las telas para su planchado, generalmente con patas plegables.
Locuciones
Refranes
- a burro muerto, cebada al rabo: cuando las cosas ya no tienen remedio
- a burro viejo, poco verde: las personas mayores deben comer frugalmente
- al cabo parió la burra
- a un burro le hacían obispo, y lloraba: apóstrofe dirigido a los que no saben agradecer los favores
- burro grande, ande o no ande: indica, con cierta ironía, que se prefiera lo grande y vistoso a lo discreto
- burro trasquilado, a los quince días igualado: el pelo enseguida crece, reparando un mal corte de pelo.
- el burro delante, para que no se espante: apóstrofe dirigido a quien se menciona a sí mismo el primero
- cuando un burro rebuzna los demás se callan
- Juanes y burros, en cada casa suele haber uno: indica la abundacia de ambos, a la vez que habla de la proverbial simpleza de los que llevan el nombre de Juan.
- juegan los burros y pagan los arrieros: alguien paga siempre las deudas, las malas acciones
- lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga: indica que no debe soprepasarse los límites de las personas, que no se debe abusar de ellas
- no hay patada peor que la del burro manso
Información adicional
Véase también
Traducciones
Gallego
Inglés
Italiano
Portugués
Referencias y notas