Поиск
×
angustiar
☰ Menu:
Referencias y notas
Español
angustiar
Pronunciación
(
AFI
):
[
aŋ.gusˈtjar
]
Etimología
Del latín
angustiāre
.
[
1
]
Verbo transitivo
1
Producir
o
causar
angustia
(
aflicción
,
temor
,
aprensión
fuerte,
preocupación
intensa,
sufrimiento
).
[
1
]
Uso:
se emplea también como
pronominal
:
angustiarse
.
Relacionados:
acongojar
,
afligir
,
agobiar
,
apenar
,
atribular
,
inquietar
,
intranquilizar
,
mortificar
,
preocupar
,
torturar
.
Conjugación
Flexión de
angustiar
primera conjugación, regular
Formas no personales
Simples
Compuestas
Infinitivo
angustiar
haber
angustiado
Gerundio
angustiando
habiendo
angustiado
Participio
angustiado
Formas personales
número
:
singular
plural
persona
:
primera
segunda
tercera
primera
segunda
tercera
Modo indicativo
yo
tú
vos
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
angustio
angustias
tú
angustiás
vos
angustia
angustiamos
angustiáis
angustian
Pretérito imperfecto
o
Copretérito
(Andrés Bello)
angustiaba
angustiabas
angustiaba
angustiábamos
angustiabais
angustiaban
Pretérito indefinido
o
Pretérito
(Perfecto simple)
angustié
angustiaste
angustió
angustiamos
angustiasteis
angustiaron
Futuro
angustiaré
angustiarás
angustiará
angustiaremos
angustiaréis
angustiarán
Condicional
o
Pospretérito
angustiaría
angustiarías
angustiaría
angustiaríamos
angustiaríais
angustiarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
he
angustiado
has
angustiado
ha
angustiado
hemos
angustiado
habéis
angustiado
han
angustiado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antecopretérito
había
angustiado
habías
angustiado
había
angustiado
habíamos
angustiado
habíais
angustiado
habían
angustiado
Pretérito anterior
o
Antepretérito
(poco usado)
hube
angustiado
hubiste
angustiado
hubo
angustiado
hubimos
angustiado
hubisteis
angustiado
hubieron
angustiado
Futuro perfecto
o
Antefuturo
habré
angustiado
habrás
angustiado
habrá
angustiado
habremos
angustiado
habréis
angustiado
habrán
angustiado
Condicional perfecto
o
Antepospretérito
habría
angustiado
habrías
angustiado
habría
angustiado
habríamos
angustiado
habríais
angustiado
habrían
angustiado
Modo subjuntivo
yo
tú
vos
2
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
angustie
angusties
tú
angustiés
vos
2
angustie
angustiemos
angustiéis
angustien
Pretérito imperfecto
o
Pretérito
angustiara
angustiaras
angustiara
angustiáramos
angustiarais
angustiaran
angustiase
angustiases
angustiase
angustiásemos
angustiaseis
angustiasen
Futuro
(en desuso)
angustiare
angustiares
angustiare
angustiáremos
angustiareis
angustiaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
haya
angustiado
hayas
tú
angustiado
hayás
vos
2
angustiado
haya
angustiado
hayamos
angustiado
hayáis
angustiado
hayan
angustiado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antepretérito
hubiera
angustiado
hubieras
angustiado
hubiera
angustiado
hubiéramos
angustiado
hubierais
angustiado
hubieran
angustiado
hubiese
angustiado
hubieses
angustiado
hubiese
angustiado
hubiésemos
angustiado
hubieseis
angustiado
hubiesen
angustiado
Futuro
o
Antefuturo
(en desuso)
hubiere
angustiado
hubieres
angustiado
hubiere
angustiado
hubiéremos
angustiado
hubiereis
angustiado
hubieren
angustiado
Modo imperativo
tú
vos
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes
1
Afirmativo
angustia
tú
angustiá
vos
angustie
angustiemos
angustiad
angustien
Negativo
Se emplea el presente del
modo subjuntivo
1
Usted
y
ustedes
son pronombres de
segunda persona
, pero emplean las formas verbales de la
tercera
.
2
Las formas de «
vos
»
varían
en diversas zonas de América. El voseo
rioplatense
prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Traducciones
Traducciones
Referencias y notas
↑
1,0
1,1
«
angustiar
»,
Diccionario de la lengua española
(2001)
,
22.ª ed.
, Madrid:
Real Academia Española
,
Asociación de Academias de la Lengua Española
y Espasa.