Ángela
Ángela
- Pronunciación:
- Etimología: Del griego άγγελος, que significa mensajero
Acepciones
Nombre propio femenino
Coincidentes en significado
Hermes, Malaquías, Nuncio, Telesforo
Variantes
Angélica y Angelina (femeninos)
Ángelo (masculino)
Hipocorísticos
Formas antiguas
Traducción
- Castellano: Ángela, Ángel
- Catalán: Àngela, Àngel
- Gallego: Anxo
- Vascuence: Aingeru, Gotzon
- Francés: Angèle, Ange
- Inglés: Angel
- Italiano: Àngelo, Àngiolo o Àgnolo
- Alemán: Angelus
Historia
Es un nombre inspirado en los relatos de la Biblia y se extendió por todos los países cristianos. Se empezó a utilizar primeramente en Bizancio y se extendió después por toda la cristiandad.
Se suele usar este nombre en compañía del nombre de Miguel, formando así un compuesto muy extendido.
Personajes famosos con este nombre
- Ángela Molina, actriz, hija del cantante Antonio Molina.
- Santa Ángela Merici de Brescia, monja italiana fundadora de la orden de las Ursulinas. Fue canonizada en 1807.
- Miguel Ángel Buonarroti, artista italiano del Renacimiento (1475-1564).
- Miguel Ángel Asturias, escritor natural de Guatemala (1899-1974). Fue premio Nobel de Literatura en 1967.
- Ángel Gallardo (1867-1934), científico argentino que expuso una importante teoría sobre la división celular.
Geografía
- En México existe un lugar llamado “Ángel de la Guarda". Es una isla situada en el golfo de California.
- Un antiguo pueblo y ahora barrio de la Ciudad de México se llama San Ángel.